Amplificar y simplificar fracciones
Las fracciones que representan la misma parte de un todo reciben el nombre de
" fracciones equivalentes "
Ejemplo1: Si el siguiente gráfico representa la cantidad de chocolatina que se va a comer Jaime
(las dos terceras partes de una unidad)
Ejemplo2: Si el siguiente gráfico representa la cantidad de chocolatina que se va a comer Pedro
( las cuatro sextas partes de una unidad)
Ejemplo3: Si el siguiente gráfico representa la cantidad de chocolatina que se va a comer Diego
( las seis novenas partes de una unidad)
Podemos observar que tanto Jaime como Pedro y Diego comerían la misma cantidad de chocolatina, las fracciones representan la misma cantidad, por lo tanto decimos que son equivalentes, es decir: |
AMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
¿Cómo a partir de 2/3 obtenemos 4/6?
Rpta: multiplicando tanto el numerador como el denominador por 2

¿Cómo a partir de 2/3 obtenemos 6/9?
Rpta: multiplicando tanto el numerador como el denominador por 2

¿Cómo a partir de 4/6 obtenemos 2/3?
Rpta: Dividiendo tanto el numerador como el denominador entre 2

VÍDEO EXPLICATIVO
El proceso de Amplificación consiste en multiplicar tanto el numerador como el denominador por una misma cantidad.
|
¿Cómo a partir de 2/3 obtenemos 4/6?
Rpta: multiplicando tanto el numerador como el denominador por 2
¿Cómo a partir de 2/3 obtenemos 6/9?
Rpta: multiplicando tanto el numerador como el denominador por 2
Podemos ver que a partir de una fracción podemos obtener muchas fracciones equivalentes amplificándola por el número que queramos.
SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
El proceso de simplificación consiste en dividir tanto el numerador como el denominador por una misma cantidad.
|
Rpta: Dividiendo tanto el numerador como el denominador entre 2
Cuando una fracción no se puede simplificar la llamamos fracción irreducible.
Ejemplo:
|
VÍDEO EXPLICATIVO
EJEMPLOS INTERACTIVOS
EJERCICIOS INTERACTIVOS
Lo siento está en construcción...
Espere muy pronto vídeos tutoriales, ejemplos, talleres
No hay comentarios:
Publicar un comentario